1.-¿Para que aprender historia?
R.-La mayorìa de las personas adquieren conocimiento de alguna asignatura o especialidad indistinta y lo llegan a consolidar a la perfecciòn, mà sin embargo les cuesta trabajo enseñar lo que aprendieron a otras, esto es por el grado de dificultad que representa para ellos.El aprender historia o cualquier otra disciplina me servirà a mi como docente para que mis alumnos(as) la aprendan bien y asì mismo transmitan èste conocimien to a las demàs generaciones venideras.
2.-¿Què mètodos utilizas para enseñar historia?
R.-Son esquemas que en algunas ocasiones se repiten, formandose una cadena interminable de vicios y manias; es decir utilizamos cuadros sinòpticos, cuestionarios, resumenes, sìntesis, exposiciones de alumnos(as), sobre todo en temas donde se les dificulte màs aprender o comprender conceptos, temas, relatos, etc.
El hecho de tomar èste curso nos servirà para enriquecer cada vez màs nuestro trabajo y aprender nuevas formas de còmo enseñar la historia de manera concreta, concisa y veraz, sin quitarle ni agregarle nada màs.
3.-¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que utilizaron tus maestros en tu formaciòn bàsica?
R.- En algunas ocasiones si, pues trata uno de imitar los modelos de quienes nosotros aprendimos cuando eramos adolescentes, misma que tiene que cambiar, pues los mismos tiempos modernos asì nos lo exigen.tomando en cuenta los avances de la tecnologìa y la consecuencia de los mismos.
4.-¿Què resultados has obtenido con la utilizaciòn de esos mètodos?
R.- Han sido satisfactorios, aunque probablemente pudieran ser mejores, siempre y cuando se lleve a cabo la aplicaciòn de nuevas y avanzadas metodologìas, arrojando excelentes redundantes.
5.-¿Conquè materiales didàcticos cuenta tu Escuela para la enseñanza - aprendizaje de la historia?
R.- Algunos mapas maltrechos, Libros del rincon, Libros del alumno, Lìneas del tiempo elaboradas por los alumnhos(as).Practicamente muy escaso y poco vistoso y atractivo para los niños.
6.-¿Què hace falta para mejorar la practica en relaciòn a los mètodos de enseñanza - aprendizaje de la historia?
R.- I.-Que los alumnos se interesen en los acontecimientos, personajes y sucesos històricos de gran trascendencia por medio de Historietas, Cuentos, Mitos, Leyendas, Relatos que resulten atractivos para ellos. Que los lean y posteriormente hacerles preguntas senciulas acerca de lo que entendieron.
II.-Si bien se ha dicho que los viajes ilustran, èsta es una buena oportunidad para demostrarlo dando-
les la oportunidad a nuestros a lumnos para que salgan y conozcan el mundo exterior y sus maravillas, una de èstas formas puede ser realizando viajes de caràcter cultural tales como "LA RUTA DE CORTÈS" o bien "LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA".
III.- El uso de la tecnologìa que tengamos a la mano tambièn resulta de mucha ayuda para facilitar la enseñanza - aprendizaje de nuestros alumnos, como por ejemplo proyectores, cañones, pantallas,
DVD´S, TV`S, etc.
IV.-El hacer que nuestros alumnos se transformen en personas màs reflexivas y analìticas a travès de lecturas de personajes o sucesos històricos importantes, cambiarà la perspectiva de ellos en lo general y en los particular.
Entradas populares
-
Se le conoce como mayo frances o mayo del 68`, especialmente en Paris durante Mayo - Junio, como consecuencia de las protestas de...
-
1.¿Quienes son los personajes protagonistas y antagònicos del movimiento del 68? Protagonistas: Estudiantes de la U....
-
MATERIAL DIDACTICO PARA LOS ALUMNOS EN SU REFORZAMIENTO EN EL APRENDIZAJE. ACTIVIDAD 1.- ACTIVIDAD 2.- ACTIVIDAD 3.- MEMORAMA: ...
-
NARRACIÓN FICTICIA: MOVIMIENTO DEL 68´ Juan Gonzales Urrutia nos hace una narración acerca de cómo se desarrollaron los acontecimien...
-
Durante el desarrollo de este curso, mismo que me pareció muy interesante, ya que permite tener una fundamentación teórico – practica del e...
-
1.-¿Para que aprender historia? R.-La mayorìa de las personas adquieren conocimiento de alguna asignatura o especialidad ind...
-
La tecnologìa ha avanzado a pasos agigantados, sobre todo en el aspecto de la computaciòn durante las últimas décadas. Esto ha originado cam...
-
Una vez analizadas las lecturas de Cuauhtèmoc y Julia salazar y haber realizado una narrativa sobre la situación problema que nos corres...
No hay comentarios:
Publicar un comentario