Entradas populares

lunes, 13 de junio de 2011

PRODUCTO 12: DISEÑO FINAL DE LA SITUACIÓN PROBLEMA.

Asignatura: Historia.

Cuarto grado.

Situación problema: “Como aplicarlo en el salón de clases el tema del MOVIMIENTO DEL 68’ ”.

Tema: ¿Cómo influyó el movimiento del 68´ en los jóvenes de aquella época? Y de qué manera impacta en los jóvenes de hoy en día.

Aprendizajes esperados: Que el alumno reconozca  e identifique que las luchas  estudiantiles, obrero – sindicales han tenido un fuerte impacto  en la sociedad que vivimos, logrando muchos beneficios.

Secuencia Didactica:
·         Pedir a los niños que hagan  un dibujo  de cómo eran los jóvenes  del 68’ (Vestimenta, pelo, etc.) Y como son en la actualidad.

·         Presentar  diapositivas  con imágenes, videos  y algunas películas  de cómo se conducían  los jóvenes  de aquellas época  y como se dirigían los adultos hacia ellos.
·         El maestro llevarà a cabo una audición de lectura el texto  narrativo “El joven que volvió a nacer”
·         Dar lectura  al texto  “La represión del movimiento  del 68’ ” que se encuentra en el libro  “Arma  tu Historia”  págs., 110 y 111.

Verán algunos videos que el maestro  les presente, haciendo sus anotaciones  pertinentes en la libreta.
Solicitar a los niños  que investiguen sobre el movimiento del 68’ a través  de una entrevista con preguntas  claves a personas  que hayan vivido en esa época (Abuelos, tíos, vecinos, etc.), posteriormente redactaran  1 informe para comentarlo en clase.

Realizaran un cuadro comparativo, sobre los diferentes momentos  que se vivieron de este movimiento  a nivel mundial (Rusia E.U.A), nacional (México), Estatal (Veracruz) y municipal (Xalapa).
Aplicar la técnica “Plenarias” mediante las cuales los niños  darán a conocer sus investigaciones previas a través  de entrevistas con preguntas  que ellos consideren  convenientes  sobre todo para ampliar información del tema.

Organizar al grupo en 4 equipos  para que con la información reunida  por todos los alumnos acerca del tema, escriban carteles, folletos, trípticos, cuentos, historietas u otros textos  acerca de cómo se imaginan  siendo jóvenes  dentro  dentro de algunos años  y como se comportarían ellos ante una situación similar  a la que vivieron los de 1968.

Compartir sus trabajos y aprendizajes al interior del grupo.

Recursos materiales:

  • ·         Hojas blancas y de colores.
  • ·         Laptop, cañón
  • ·         Diapositivas con imágenes.
  • ·         Texto. “El joven que volvió a nacer”
  • ·         Entrevista, libretas de apuntes.
  • ·         Libro del alumno (Arma tu Historia)
  • ·         Papeles varios, marcadores, etc.

Videos:






Evaluación:

Como parte de la evaluación, aplicar la bitácora coll que se basa en las preguntas:
  • ·         ¿Qué paso?
  • ·         ¿Qué sentí?
  • ·         ¿Qué aprendí?
  • ·         Además de diseñar un instrumento de rubricas  que facilite  a  los alumnos, registrar su autoevaluación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario